Intersindical Justicia justicia@intersindical.org

  • Pasar a contenido
  • Ir a la navegación principal y al acceso.

Ver búsqueda de navegación

Navegación

Alacant: Pardo Gimeno, 43  03007; Tel 965936018   Castelló: Ciutat de la Justícia, Av Blasco Ibáñez, 10; Tel 964621726 - Fax 964232952

València: Ciutat de la Justícia, Av  Saler,14  46013; Tel 961927388 - Fax 963440477

  • Facebook
  • Twitter
  • blogger

Buscar

  • Intersindical
  • Local
  • Generalitat
  • Correos
  • Estado
  • Confederación Intersindical
  • Facebook
  • Twitter
  • Blogger

Menu principal

  • Inicio
  • Normativa básica
  • TELÉFONOS DGJ
  • Formación
    • Formación 2011
    • Formación 2010
    • Formación 2012
    • Formación 2013
    • Formación 2014
  • Oposiciones
    • Oposiciones 2008
      • Secretarios
      • Gestión
      • Tramitación
      • Auxilio
      • Noticias
    • Oposiciones 2009
      • Secretarios
      • Gestión
      • Tramitación
      • Auxilio
      • Noticias
    • Oposiciones 2010
      • Secretarios
      • Gestión
      • Tramitación
      • Auxilio
      • Noticias
    • Oposiciones 2011
      • Secretarios
      • Gestión
      • Tramitación
      • Auxilio
      • Noticias
    • Oposiciones 2012
      • Secretarios
      • Gestión
      • Tramitación
      • Auxilio
      • Noticias
    • Oposiciones 2013
      • Secretarios
      • Gestión
      • Tramitación
      • Auxilio
      • Noticias
    • Oposiciones 2014
      • Secretarios
      • Gestión
      • Tramitación
      • Auxilio
      • Noticias
    • Oposiciones 2015
      • Secretarios
      • Gestión
      • Tramitación
      • Auxilio
      • Noticias
  • Concursos
    • Concurso 2010
      • Secretarios
      • Gestión
      • Tramitación
      • Auxilio
      • Noticias
    • Concurso 2011
      • Secretarios
      • Gestión
      • Tramitación
      • Auxilio
      • Noticias
    • Concurso 2012
      • Secretarios
      • Gestión
      • Tramitación
      • Auxilio
      • Noticias
    • Concurso 2013
      • Secretarios
      • Gestión
      • Tramitación
      • Auxilio
      • Noticias
    • Concurso 2014
      • Secretarios
      • Gestión
      • Tramitación
      • Auxilio
      • Noticias
    • Concurso 2015
      • Secretarios
      • Gestión
      • Tramitación
      • Auxilio
      • Noticias
  • ACCEDE A TU NÓMINA
  • Forenses
    • Noticias
    • Oposiciones
    • Otros asuntos
    • Concursos
  • Acción social
    • Noticias
    • Acción Social 2011
    • Acción Social 2010
  • Empleo público
    • 2011
      • O.P.E.
      • Temarios
      • Bases Comunes
    • 2012
      • O.P.E.
      • Temarios
      • Bases Comunes
    • 2013
    • 2014
    • 2015
  • Interinos C.Valenciana
    • Orden 2006
    • Orden 2011
    • Convocatoria
    • Noticias
    • Resolución 2013
  • Interinos (Todos Ámbitos)
  • Secretarios Sustitutos
    • Bolsa
    • Noticias
  • Noticias de...
    • Alicante
    • Castellón
    • Valencia
    • Nueva Oficina Judicial
    • Intersindical
    • Mugeju
  • Legislación y Normativa
    • C.Valenciana
    • Civil
    • Penal
    • Mercantil
    • Administrativo
    • Social
    • Oficina Judicial
    • Registro Civil
    • Otras
  • Mugeju
  • RECORTES DE PRENSA
  • Comisiones de Servicio

Personal de Justicia

  • FOROS
  • Calendario Laboral
  • Permisos y Licencias
  • Retribuciones
    • Retribuciones 2010
    • Retribuciones 2011
  • Formularios
  • Guía de Justicia
  • Horario
  • TELÉFONOS DGJ
  • Vacaciones y Permisos

MUGEJU

  • ¿Qué es MUGEJU?
  • Prestaciones
  • Impresos
  • Convenios
  • Noticias
  • Sede Electronica
  • Prestaciones 2013
  • Concierto 2014

Hojas Informativas

  • Extra Justicia 2009
  • Extra Justicia 2010
  • Extra Justicia 2011

AREAS-INTERSINDICAL

  • MUJER
  • SALUD LABORAL
  • FORMACIÓN
  • POLÍTICA LINGÜÍSTICA
  • INTERNACIONAL
  • MOVIMIENTOS SOCIALES

ENLACES

  • Organismos
  • Diarios Oficiales

Oficina Judicial

  • Oficina Judicial
  • Plan director integral
  • Esquema NOJ
  • Documentos NOJ
  • Plan estrategico modernización

Contra los Recortes

  • Busca tu Partido Judicial

BOE: publicado el fallo de la sentencia sobre la ILT

  • Imprimir
  • Email

 

TRIBUNAL SUPREMO

Sentencias

 

  • Sentencia de 10 de febrero de 2011, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, por la que se procede a la fijación de las retribuciones complementarias a las que se refiere el art. 20.1 del texto refundido de las disposiciones legales vigente sobre el Régimen especial de la Seguridad Social del personal al servicio de la Administración de Justicia, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2000, de 23 de junio.

    • PDF (BOE-A-2011-5200 - 1 pág. - 154 KB)

    • Otros formatos


Sentencia completa

Tweet

Gestión turno Libre, convocatoria lectura ejercicio.

  • Imprimir
  • Email

GESTION PROCESAL Y ADMINISTRATIVA. Orden JUS/1654/2010, de 31 de mayo, BOE del 22 de junio.

 

Acuerdo del Tribunal Calificador Único, ACCESO LIBRE, por el que se convoca para la lectura del ejercicio celebrado el 6 de marzo de 2011, durante la semana del 28 de marzo al 3 de abril.

23 de marzo de 2011

 

Documentos asociados

Acuerdo de 23 de marzo de 2011 (PDF. 109 KB)

Tweet

Los juzgados acumulan una tonelada y media de cartas por los impagos

  • Imprimir
  • Email

JUSTICIA DICE QUE EL PROBLEMA DE LA DEUDA, QUE COMENZÓ EN 2005, ESTÁ RESUELTO Y HOY SE PREVÉ QUE VUELVA EL SERVICIO A LA CIUDAD DE LA JUSTICIA

Un sótano de la Ciudad de la Justicia de Valencia almacenaba ayer alrededor de una tonelada y media de envíos procedentes de los juzgados. La imagen es consecuencia de la paralización del servicio por parte de Correos ante la deuda histórica que acumula la Generalitat con la empresa estatal. Un problema que difícilmente se entiende que se remonte a 2005, cuando aquello de la crisis era poco más que una profecía de agoreros con tiempo libre. Pero las fuentes consultadas confirman que todo comenzó ese año y la cantidad adeudada se disparó entre 2007 y 2009. La situación terminó por estallar hace dos meses cuando Correos amenazó -y llegó a paralizar el servicio en algunos juzgados-, pero lo de ayer ya fue generalizado, alarmante. La resignación cunde entre los magistrados y los funcionarios al comprobar que los juzgados y la Audiencia se han quedado sin el servicio de Correos.

Las consecuencias a corto plazo no son significativas más allá del problema de espacio que supone apilar las cajas. Por ejemplo, ayer eran unas 150 de unos diez kilos de peso, según los cálculos del juez decano de Valencia, Pedro Viguer. Una tonelada y media. El responsable exige una solución de manera inmediata. «Parece que vengamos a los juzgados ya pensando en qué va a pasar hoy», se lamenta. Pero la realidad es que los acontecimientos de los últimos meses le dan la razón. Y, en este caso, el 90% de las comunicaciones del juzgado se realizan a través de diferentes tipos de envío.

Jesús Olarte, secretario de Gobierno, confirma que las consecuencias de días de paralización no son demasiado graves «porque los señalamientos -días de los juicios- se realizan con bastante tiempo de antelación». No obstante, si esto se prolonga «puede causar la paralización de los juzgados».

Olarte llama la atención sobre la circular que precisamente se envió hace unos meses a todos los secretario judiciales para que se intensificara el uso de Correos frente a otras posibilidades, como el servicio común de notificaciones.«El motivo era económico; para ahorrar. Y más cuando se había reducido el dinero para taxis del servicio de notificaciones». Ahora, comprueba cómo tampoco se paga aquello que se intentó potenciar por ser más económico.

Fue la propia presidenta del TSJ, Pilar de la Oliva, quien se puso en la primera línea de negociación con Justicia para reclamar una solución. «Es un servicio esencial que no se puede paralizar», indicó. Y el Consell trabaja para intentar poner remedio al desaguisado.

El portavoz del grupo parlamentario popular en Les Corts y conseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, aseguró que la deuda con Correos «está resuelta», ya que «se ha facilitado la fórmula para financiar los gastos atrasados». Fuentes de la Conselleria confían en que el servicio volverá hoy a la normalidad. Pero una cosa es que el problema esté resuelto entre Administraciones y otra que Correos ya tenga el dinero en la cuenta o un aval que le asegure que recibirá el dinero.

Economía confirmó a Justicia que pagará una deuda que sobrepasa los 30 millones de euros. Para eso, en principio, será necesaria una modificación presupuestaria. Otras fuentes apuntan a que esto no se producirá hasta el viernes, cuando se reúne el pleno del Consell. El plan de Justicia, tal y como ayer ya informó LAS PROVINCIAS, es fraccionar el pago en tres anualidades. En cada una, se destinaría algo más de 11 millones de euros a la cuenta de Correos. Así hasta 2013.

Carmen Llombart, presidenta de la Audiencia de Valencia, apeló a la responsabilidad de las partes implicadas: Correos y Justicia. «De igual forma que no es aceptable que se suspendan servicios en Educación o Sanidad, tampoco lo es que la Justicia se vea lesionada de este modo». A Mariano Durán, decano del Colegio de Abogados, le parece «inexplicable» la situación. No entiende «cómo se ha llegado a este punto. Es perjudicial para todos los usuarios de la Justicia».

Castellón fue la primera provincia en padecer la decisión de Correos. La alarma se extendió ayer por el resto de los juzgado de la Comunitat. En Alicante, más de lo mismo. La carencia de servicio postal se extendió a los partidos judiciales y estranguló la actividad.

El presidente de la Audiencia, Vicente Magro, advirtió de que los juzgados registrarán un «caos» de difícil doma en el supuesto de que el bloqueo persista. «Todas las citaciones a juicio para peritos y testigos se hacen por telegramas. El volumen de papel que se mueve a diario es enorme. Un retraso de más de cuatro días es un drama».

El presidente de la Audiencia se había puesto en contacto con el jefe de la empresa estatal en la provincia y su responsable comercial en Valencia para conocer de primera mano la situación: «Me han comentado la posibilidad de enviar la correspondencia con franqueo de pago, pero nosotros no tenemos presupuesto propio».

El asunto -como no podía ser de otra forma- no tardó en saltar al terreno político. Para el PSPV el impago a Correos constata «la quiebra» a la que Camps ha llevado a la Generalitat», mientras que Compromís alertó que este problema puede desembocar en «situaciones dramáticas» para los usuarios de la Administración de Justicia.
Fuente: www.lasprovincias.es

Tweet

Los juzgados de la C.Valenciana vuelven a tener servicio de correos

  • Imprimir
  • Email

 

GENERALITAT Y CORREOS LLEGAN A UN ACUERDO QUE GARANTIZA EL REPARTO EN LOS JUZGADOS Y ESPERAN QUE EL SERVICIO ESTÉ RESTABLECIDO MAÑANA

EFE La Generalitat y Correos han llegado a un acuerdo sobre el pago de la deuda que el Gobierno valenciano tiene con la empresa, que ha permitido que comience a funcionar con normalidad el reparto de la correspondencia en las sedes judiciales valencianas, que quedarán totalmente restablecido mañana.

El acuerdo, del que han informado fuentes de la Generalitat a través de un comunicado, se produce después de que Correos suspendiera el servicio de correo saliente de la Ciudad de la Justicia de Castellón y de todos los juzgados de la provincia y del resto de la Comunitat Valenciana por falta de pago.

El Gobierno valenciano, que ha garantizado que las notificaciones se realizarán "debidamente" para evitar aplazamientos de juicios, aprobará en su reunión de este viernes el plan para asumir el pago de las obligaciones pendientes con Correos.

El acuerdo alcanzado por ambas partes para financiar los gastos atrasados, garantiza que el servicio se preste debidamente, se recoja el correo de todos los juzgados de la Comunitat y que no se produzca aplazamiento de juicio alguno.
Fuente: www.levante-emv.com

Tweet

Intersindical denuncia el robo del equipo informático de la Secretaría del juzgado Mixto número 3 de Mislata

  • Imprimir
  • Email

SE DA LA CIRCUNSTANCIA QUE ESTOS EQUIPOS INFORMÁTICOS FUERON SUSTITUIDOS HACE ESCASAMENTE 10 DÍAS

STAS-Intersindical Valenciana ha denunciado que entre el 18 y 20 de marzo se produjo el robo del equipo informático de la Secretaría del juzgado Mixto número 3 de Mislata, hecho que ya se ha puesto en conocimiento ante la Comisaría de Policía de la localidad, cuyasdependencias se encuentran a escasos 200 metros de esta instancia judicial.

Estas dependencias cuentan con ventanas de tipo corredera "que se abren con facilidad" desde el exterior, a pesar de estar protegidas por rejas. Según la hipótesis que se baraja por el personal del juzgado, el hurto se pudo cometer a través de estas ventanas, ya que los puntos de conexión informáticos se encuentran debajo de las mismas. Se da la circunstancia que estos equipos informáticos fueron sustituidos hace escasamente 10 días.
 

STAS-Intersindical Valenciana ha constatado que en las tres sedes judiciales de esta población no existe vigilancia policial fuera de las horas de audiencia. Unicamente consta la vigilancia del edificio del juzgado de guardia que por turno le corresponde hasta las 20.00 horas del día en cuestión. No existe, por tanto, vigilancia en horas nocturnas --de lunes a sábado-- ni los domingos por la tarde-noche. Además, se ha comprobado que ninguna de las sedes dispone de arco de seguridad, de escáner de seguridad, ni de cámaras de vigilancia.

Por ello, la organización ha solicitado a la Dirección General de Justicia de la Generalitat valenciana que, con carácter urgente, se adopten las medidas oportunas para dotar a todos las sedes judiciales de Mislata del personal y medios necesarios para la vigilancia y protección de la mismas las 24 horas del día, con dotación de elementos de seguridad necesarios que garanticen la protección de todo el personal de Justicia y la vigilancia de las instalaciones judiciales.

Fuente: 
www.lasprovincias.es

Tweet

BOE: Reforma de la LEC. proceso monitorio europeo

  • Imprimir
  • Email

 

JEFATURA DEL ESTADO
 
Enjuiciamiento civil
  • Ley 4/2011, de 24 de marzo, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, para facilitar la aplicación en España de los procesos europeos monitorio y de escasa cuantía.

    • PDF (BOE-A-2011-5392 - 8 págs. - 215 KB)

    • Otros formatos

Tweet

Reducción de jornada en las Fiestas de la Magdalena y Hogueras

  • Imprimir
  • Email

 

La Dirección General de Justicia ha dictado resolución en la que establece la jornada reducida de trabajo de 9 a 14 horas durante los cinco días correspondientes a las fiestas de la Magdalena y San Juan.

 

Para Castellón o municipios de esta provincia donde se celebran fiestas de la Magdalena, los días 29, 30 y 31 de marzo y 1 y 4 de Abril.

 

Para Alicante o municipios de esta provincia donde se celebran fiestas de San Juan, los días 20, 21, 22, 23 y 27 de Junio.


Accede a la Resolución.

Tweet

RESOLUCION PROVISIONAL DEL CONCURSO DE TRASLADOS

  • Imprimir
  • Email

 

RESOLUCION PROVISIONAL DEL CONCURSO DE TRASLADOS ANUNCIADO CON FECHA 28-4-2011

 

4 de agosto de 2011

 

Orden  de 25 de julio, del Ministerio de Justicia, por la que se aprueba la relación de excluidos y se anuncian los lugares donde están a disposición de los interesados los Anexos III del Concurso de traslado convocado por Orden JUS/1279/2011, de 28 de abril y resoluciones de las Comunidades Autónomas transferidas, para cubrir plazas vacantes entre funcionarios de los Cuerpos y Escalas de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.
Plazo de alegaciones: De 6 de agosto a 10 de septiembre.

 

Documentos asociados

  • RESOLUCION CONCURSO PROVISIONAL 2011 (PDF. 27KB)

  • NOTA IMPORTANTE 2011 (PDF. 18 KB)

  • GESTIÓN PA (PDF. 2.78 MB)

  • TRAMITACIÓN PA (PDF. 3.41 MB)

  • AUXILIO JUDICIAL (PDF. 1.17 MB)

  • EXCLUIDOS CONCURSO 2011 (PDF. 67 KB)

  • PREFERENCIAS CENTRO DE TRABAJO 2011 (PDF. 36 KB)

  • PREFERENCIAS LOCALIDAD 2011 (PDF. 37 KB)

Tweet

El Sindicato Amigo del Poder al servicio de la Conselleria de Justicia

  • Imprimir
  • Email

Enlace hoja informativa.

El Sindicato Amigo del Poder al servicio de la Conselleria de Justicia

La excelente acogida de la plataforma “Justicia Digna Ya”  por los trabajadores (as) de la administración de justicia valenciana y la difusión que de la misma se ha hecho en los medios de comunicación, donde denunciamos la grave situación que padecen nuestros juzgados y tribunales, ha puesto nerviosos a los responsables políticos de la Conselleria de Justicia de la Comunitat.

 

Ayer, 20-7-2011, reunidos con la Administración para negociar la Acción Social de este año, CCOO, UGT y la INTERSINDICAL entregamos, en el turno de ruegos y preguntas, un escrito conjunto de protesta denunciado el evidente trato de favor hacia el sindicato mayoritario y exigiendo igualdad a la hora de informar a los representantes de los trabajadores de cuantas cuestiones afecten a las condiciones de trabajo del personal de justicia.

Sorprendente y lamentablemente, el Secretario Autónomico Sr. Gastaldi reconoció en dicho foro, sin rubor alguno,  el trato de favor hacia el CSI·F por el único mérito de no haberse levantado de la última Mesa de Negociación (29/12/2010) cosa que si hicimos el resto de organizaciones a propuesta de la INTERSINDICAL y también por NO formar parte de una plataforma, cuyo pecado principal cometido es seguir defendiendo nuestros derechos individuales y colectivos como trabajadores (as) y  considerar a la Justicia como un servicio público esencial, apostando por un foro de participación abierto a todas las organizaciones sindicales y resto de colectivos afectados, en la cual, efectivamente, el sindicato mayoritario no ha querido participar. Por nuestra parte, combatiremos y denunciaremos cualquier intento por parte de la Conselleria de dejar sin contenido la propia Mesa de Negociación y que ésta se haga, en realidad, en la Trastienda del CSI·F.

 

¡ LA ADMINISTRACIÓN PREMIA A LOS SINDICATOS SUMISOS Y AMAESTRADOS !

¡ NO LO CONSEGUIRÁN!  ¡A NOSOTROS NO NOS VAN A CALLAR !

¡ LOS TRABAJADORES(AS) EXIGIMOS Y MERECEMOS MÁS RESPETO !

Tweet

Más Artículos...

  1. MINISTERIO DE JUSTICIA
  2. Intersindical se opone a la propuesta de medidas “armonizadoras” del Régimen de Clases Pasivas del Estado y oposiciones Justicia
  3. El decano de los procuradores cree que el Consell debe estudiar devolver las competencias de Justicia
  4. Consell aprueba modificación presupuestaria para pagar 33 millones a Correos
  5. Los jueces quieren limitar el número de testigos en los juicios para agilizar las vistas

Página 191 de 213

  • Iniciar
  • Previo
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190
  • 191
  • 192
  • 193
  • 194
  • 195
  • Siguiente
  • Fin

Desarrollado por Joomla!®